martes, 26 de julio de 2011

Para mí...*




Solo sé que sigo viva y con muchas ganas de seguir contando años en esta vida...qué contarlos, mejor vivirlos !!!  Oh sí .

Dios...gracias totales *









miércoles, 20 de julio de 2011

Sin recuerdos...*

  
Para "maguie" con todo mi amor :



Esa anciana que observa a lo lejos, a veces con la mirada perdida,
como buscando en el tiempo  lo que ya no volverá,
buscando en su bolso todo, sin encontrar
que solo tuvo memoria para sus hijos, trabajando día a día  y verles felices
por el pan que les llevaba
Ahora los años han cobrado su factura se han llevado muchos recuerdos
poco queda en sus archivos... repitiendo sin cesar
Hoy vendrán a verme ¿Qué día es hoy ?
Hoy cumples años mamá...Y pintaré tus labios ,  y maquillaré tus mejillas,
y te tomaré una foto para que recuerdes  que eres tú...aún tan bonita.
                                                          

                                         Felicidades mamá, te amo.





                                                                                Veranie *







Hacia el Sur *



...Muchas veces miré, marcando entre las nubes coordenadas
Calculé las horas y kilómetros desde el corazón para llegar
Envié miles de suspiros y latidos  hacia el sur
y algunas lágrimas viajaron por mar hasta el fin del mundo
Cuántas melodías no escuché  que  hicieron sentirlo tan cerca
aún después de su partida sin retorno... *




                                                                                            Veranie *







martes, 19 de julio de 2011

Tu mirada *





Me dice que me quiere, porque veo su ternura
Me habla de verdades, cuando veo su interior
Me dice que te abrace  porque te siente solo en el amor
Me pide que no me aparte , que comprenda
que a  veces sientes temor...*





                                          Veranie*

Tu sonrisa *




Ilumina  mis ojos
Es confianza en un "nosotros"
Es contagiarme de ella
En mis días  malos
porque me quieres como...soy.


                                                                




                                           Veranie *


jueves, 14 de julio de 2011

Gracias *

Este post es para ustedes por el simple hecho de brindarme su valioso tiempo para leerme y dejar parte de ustedes en este blog *



¿Qué significado tiene para ti esta hermosa palabra?

Muchas veces alguien hace algo por nosotros y nos nace desde el corazón decir GRACIAS pués nos invade una sensación de gozo que no se puede describir, una mezcla de emoción y alegría.
Y que decir cuando alguien nos muestra su agradecimiento cuando menos lo esperamos, es mágico el momento, termina uno sintiéndose como el nene bueno que se portó bien, y saben que es lo mejor? que no se tenía planeado nada, es decir, hacer algo por alguien sin esperar siquiera pago alguno, es muy lindo sentirse así, les comparto esto porque hay muchas maneras de decir GRACIAS.

Doy gracias por conocer la vida
*
Por las sonrisas
*
Por el amor
*
Por los aprendizajes adquiridos
*
Por la capacidad de renacer en cada día
*
Por estar aquí y coincidir contigo
*
Por disfrutar de tu tiempo a través de las letras e imágenes
 que compartes al mundo
*
Por darme tu tiempo para leerme y hacerme sentir que
existo  más allá de mi realidad.


Y tú   ¿ Por qué das gracias en esta vida ?   Me gustaría saberlo...Un beso con esencia del corazón *



                                               Veranie *





jueves, 7 de julio de 2011

Ya...*





Dejaré de buscar mariposas entre las flores y nubes rosas en el cielo, delfines que no tienen casa en este mar.
Ya... dejaré de soñar despierta por algo que no sucederá
Ya...dejaré de desear caminar en compañía porque ese amor que yo deseo, no existe...
Ya no quiero mojarme en la lluvia de sueños que solo nublan los días en mi corazón.
Ya...dejaré crecer mi alma infantil que pide a gritos madurar *








                                                                                                                                Veranie *






miércoles, 6 de julio de 2011

De la RAE...Cursi *



Una pregunta Manías locas....estos conceptos son los que tú tienes acerca de la palabra CURSI ?



1. adj. Se dice de un artista o de un escritor, o de sus obras, cuando en vano pretenden mostrar refinamiento expresivo o sentimientos elevados.



2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que presume de fina y elegante sin serlo.


3. adj. coloq. Dicho de una cosa: Que, con apariencia de elegancia o riqueza, es ridícula y de mal gusto.


Por cierto:  " Gracias "






                                                                                                                    Veranie *

Los días...

Hoy al final de mi día me sentí fastidada de todo y en  especial de nada. Quiero pensar que es por el trabajo, los pendientes que no se han resuelto porque no dependen de mi. Sin embargo de lo que nunca me fastidiaré es de la vida misma y de lo que implica. Y ojalá uds. que me leen a pesar de que tengan un día agitado, triste o no muy bueno; siempre se aferren a ella , consideren que la vida es mucho más que verla pasar. A veces me pregunto de ¿Cuántas cosas aún estando vivos nos hemos perdido?



Los días no solo son una marca en el calendario, ni un zapato más gastado al caminar
Los días son para valorar lo que tenemos y desear aún más.
Los días son para vivirse, respirarse, amar.
Son para disfrutar el trabajo, el hogar, la familia
Son para hacer el amor y disfrutarlo
Los días no son iguales , son mejores y peores según como decidamos que lo sean
Los días son para los valientes ; porque no cualquiera respira cada mañana con intensidad
mira al cielo y ve las aves volar y disfruta de la "simpleza" que encontramos al pasar
Son para los que desean enfrentar lo  nuevo que vendrá para bien o para mal pero con una sonrisa simplemente por esta oportunidad de aún ser y estar...




                                                                                                                           Veranie *





lunes, 4 de julio de 2011

Te regalaría...




Te regalaría
Mis ojos para que puedas ver
los atardeceres bellos
y el reflejo de tu mirada
Te regalaría
Mis labios para que sonrias
cada amanecer  al mirarme
Mi piel para que sientas
la suavidad de unas manos
y unos besos tiernos
Te regalaría
Mis oídos para que lleguen a ti
los sonidos del amor
Mis pies para que guien tus pasos
por el camino hacia mis brazos
Te regalaría
Mi respiración para que puedas percibir
 el olor a mi
Mis lágrimas para que limpies
tus tristezas y resurjas
en cada una de ellas con ilusión
Te regalaría
Mi corazón para que en cada latido
puedas sentir que estás vivo
Sentir que naces, que sientes, que amas...
con tanta fuerza que nada lo impida , mi amor.
 
 
 
 
                                                                                                                      Veranie   *
 
 
 
 
 
 
 
 
 


domingo, 3 de julio de 2011

A veces *

A veces, me siento sola, fría y distante

porque no te tengo aquí para besarte,
no te tengo aqui para expresarte,
lo que me has hecho sentir con solo recordarte
A veces , siento frío en el corazón
y es cuando me pregunto como le haces tú
para no perder la razón
y seguir con este sueño que en cualquier instante
se esfumará como espuma de jabón
A veces, quisiera poder borrarte para siempre
dejar de pensarte, y desear volar para estar solo contigo
 y es cuando me digo, hasta cuando  quedaré  atrapada  en la fantasía de mi tiempo y tu tiempo ...*




                                                                                                                             Veranie *

sábado, 2 de julio de 2011

Solo que...*


No es falta de amor, ni de cariño, ni deseo
A veces el miedo arremete con mis emociones
Y prefiero huir de ellas
No es falta de ti, ni de mi...
Solo que no me atrevo a amarte
Porque no puedo...porque no debo *


 


 
                                                                                                                    Veranie *
 
 
 

viernes, 3 de junio de 2011

Aunque ya no estes aquí *







Aunque ya no este contigo
te recordaré por mis pasos, en las sonrisas y suspiros
en las noches de frío y en los momentos de nostalgia

Aunque ya no estes conmigo
recuerda a esta que  suspiraba al tenerte
que perdía su mirada en la tuya al amarte

Aunque ya no estemos juntos
no olvidemos las locuras que algún día cometimos
entre sonrisas y temores que no importaban ,
si nos pertenecíamos .

Aunque ya no estemos juntos 
a nadie llevaré en mi,  por esas calles
que sabían de nuestro idilio

Aunque ya no estes conmigo te llevaré     
en  mis  días de vacío...
por lo que pudo haber sido *


  
                                                                                                      Veranie*








 




jueves, 26 de mayo de 2011

Dibujé...*

Dibujé con mis manos
corazones en tu pecho
Deslizando mis dedos en tu piel
Dibujé con mis ojos un mar
de emociones
Buscando una respuesta sin sentido
Dibujé con mis besos
caminos  sin tiempo y sin fin
Dibujé con mis labios
dos te quieros                    
y tatué un corazón cerca del tuyo
Dibujé con mi esencia
una estrella en tu alma
donde nadie la alcance
ni opaque su luz
Dibujé con mi piel una historia
y la promesa de un tal vez...*






                                                                                                    By Veranie *
 
 
 
 


viernes, 20 de mayo de 2011

Te...*


Te llevo en mi , te siento...
y me estremezco
Te respiro, te suspiro...
y me sonrio
Te sueño, te extraño...
y me inquieto
Te pienso, te quiero...
y me enamoro
Te olvido, te recuerdo...
y me enloquezco
Te amo y ...no estás.




 

                                         By Veranie *







miércoles, 18 de mayo de 2011

Nasrudín *




Este post que les comparto es sobre de donde surge Nasrudín que a mi parecer son cuentos ingeniosos  porque de manera divertida e inesperada en sus finales transmite una enseñanza. Yo los he empleado alguna vez en algún curso y me han dado excelentes resultados, Jorge Bucay también los ha empleado incluso en sus libros y bien...he aquí lo que encontré acerca de él.

¨Personaje mítico en los cuentos sufies, que acostumbra a realizar una critica caustica y mordaz de los comportamienots inadecuados del islamismo, representando los valores de un religioso sufí.
Es una especie de antihéroe del Islam y de la tradición popular sufí. Sus historias sirven para ilustrar o introducir las enseñanzas sufíes, se supone vivió en la Península Anatolia en una época indeterminada entre los siglos XIII y XV. Nasr-ed-Din significa “victoria de la fe” y Hodja, “el maestro” o “el profesor”. También se le conoce como “El maestro Nasreddin” (Nasreddin Hodja) y Mulá Nasrudín.Nasrudin es considerado un Don Quijote islámico porque acostumbra a ser cuerdo en su locura y abarca todo el ingenio popular de oriente medio transmitiendo de forma simplificada las enseñanzas del sufismo.

Es un Mulá (maestro) que protagoniza una larga serie de historias-aventuras-cuentos-anécdotas de diversos temas generalmente morales, representando distintos papeles: agricultor, padre, juez, comerciante, sabio, maestro o tonto. Cada una de estas historias cortas hace reflexionar a quién la lee u oye, como una fábula, y además suelen ser humorísticas, con el humor  simple de lo cotidiano, a veces con contrasentidos y aparentes absurdos.
Sus enseñanzas, van desde la explicación de fenómenos científicos y naturales, de una manera más fácilmente comprensible de la ilustración de asuntos morales.
Los cuentos de Nasrudin actualmente llegan a ser aproximadamente 400. Muchos fueron compilados por Idries Shah, quien era divulgador de la cultura sufí en occidente, siempre consideró que la sabia y absurda lógica de los cuentos de Nasrudín era uno de los métodos más creativos que tenían los sufíes para romper la forma de pensar habitual, adentrándose así en un mundo despojado de prejuicios".







(Extraído de Wikipedia y otras fuentes)


 
 
                                                                                                              
 
 
                                                                                           By Veranie *
 
 
 
 
 
 
 
                                                                                                            
 

 

martes, 17 de mayo de 2011

¿Relativo y/o Paradójico?



EINSTEIN  decía  que :

" Cuando las leyes de la Matemática se refieren a la realidad no son ciertas; cuando son ciertas, no se refieren a la realidad.... "
" Cuando me preguntaron sobre un  arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica, yo sugerí la mejor de todas : LA PAZ..."
" Cada día sabemos más y entendemos menos..."
" Es extraño ser conocido universalmente y al mismo tiempo sentirse solo "
" Pon tu mano en un horno caliente durante un minuto y te parecerá una hora. Siéntate junto a una chica preciosa durante una hora y te parecerá un minuto. Eso es la relatividad. La gravitación no puede ser la causa de que la gente se enamore."

Dos observadores miran el mismo fenómeno , lo perciben,  registran con sus sentidos el mismo evento  y cada quien es posible lo interprete de distinta manera.
Y aplicando un poco las paradojas que Einstein hacía como un ejemplo vivo de lo que en la realidad sucede este post surgió en una de esas noches oscuras de mi alma o que se yo. Con tan mala pata que el post original no es este ( el otro me había quedado más bonito) sucede que según lo guardé y hasta lo vi publicado y cuando regresé al día siguiente ya no había nada, creo que blogger estaba haciendo acciones de mantenimiento y no me guardó nada! Tuve que rehacerlo y pués la inspiración ya no fue la misma ni la memoria mía;  espero que les guste a pesar de ... =(

¿Qué es feo?  Qué es bonito?
¿Qué es amar...que es no amarte?
¿Qué es estar loco , que es no serlo?
¿Qué es dar y que es recibir ?
¿Qué es la felicidad para ti?  Que lo es para mi...?
¿Qué es estar solo...que es no estarlo?
¿Qué es ser honrado y tener valores, hasta donde piensas que haces mal ...?
¿Cuándo miras   un vaso medio  lleno...y cuando  lo miras  medio vacío
¿Qué es ser bueno, que es ser malo...Qué es ser raro, extraño, original, excepcional o  común.
¿Qué es ser sencillamente presumido...locamente cuerdo, pobre rico pobre, dulcemente amargo, inteligentemente estúpido, pasivo-agresivo, perdidamente enamorado de nadie, valientemente miedoso... ?  


Tengo dos amigos que me comentaron lo siguiente: Uno dice que lo que escribo es mi visión y no significa que los demás piensen o sientan igual, y el otro comenta que mi estilo para escribir es un poco raro... yo me pregunto...Tengo estilo?  Tan solo pretendo compartir sentires, pensares y ya.

¡¡Todo es tan relativamente paradojico !!   Y según  desde el cristal con que se mire... ¿ No creen ?


 
Pd.- Wikipedia dice :

Paradójico .- Una paradoja (del lat. paradoxus, y este del griego παράδοξος) es una idea extraña, opuesta a lo que se considera verdadero o a la opinión general.[1] En otras palabras, es una proposición en apariencia verdadera que conlleva a una contradicción lógica o a una situación que infringe el sentido común. En retórica, es una figura de pensamiento que consiste en emplear expresiones o frases que envuelven contradicción.
La paradoja es un poderoso estímulo para la reflexión y así mismo los filósofos a menudo se sirven de las paradojas para revelar la complejidad de la realidad. La paradoja también permite demostrar las limitaciones de las herramientas de la mente humana. Así, la identificación de paradojas basadas en conceptos que a simple vista parecen simples y razonables ha impulsado importantes avances en la ciencia, la filosofía y las matemáticas.

Relativo : En su forma mas abstracta significa que un fenomeno depende de algo ajeno a si mismo. Por ejemplo: la velocidad aparente de un objeto es relativa a la velocidad y dirección del observador. Si el observador se encuentra estático, un objeto que pase frente a él a 100 Km por hora, desaparecerá de su vista en un instante. Si el observador se mueve paralelo al objeto a su misma velocidad, el objeto parecerá inmóvil al observador.





 

                                                                                                   By Veranie * 







lunes, 2 de mayo de 2011

La Pregunta *


Hoy les comparto este poema de Pablo Neruda que pertenece a  una  serie de versos del libro llamado "Los versos del capitán" que por mucho tiempo estuvieron en el anonimato por considerarse muy intimos. El prólogo, de este libro es completamente falso en cuanto a datos históricos, fue inventado por Pablo Neruda – o quizá por su pareja de entonces, Matilde Urrutia – porque en aquel momento el poeta prefería mantener el anonimato del libro y no quería herir a la que aún era su esposa, Delia del Carril, de la que se encontraba en proceso de separación.

Neruda dividió el libro en siete partes. Las cinco primeras se titulan “El amor”, “El deseo”, “Las furias”, “Las vidas” y “Oda y germinaciones”. A continuación sigue un largo poema, llamado “Epitalamio”, que significa “poema escrito para celebrar una boda”, y, por último, el poema más largo, “La carta en el camino”.

La clave de la estructura de este libro está en el poema “Epitalamio”, canto de bodas. En él celebra el poeta la unión con su amada, que ha pasado previamente por las cinco etapas de noviazgo descritas en cada capítulo. Celebrada la unión, el último poema, “La carta en el camino”, es el poema de la separación, contrapunto necesario a todo enamoramiento.

 
No cabe duda, que hermoso es ser una mujer capaz de inspirar los más bellos, desenfrenados y hermosos sentimientos en un hombre , sea poeta o no... A continuación "La pregunta" que pertenece a la etapa de " Las furias "


 


Amor, una pregunta  te ha destrozado.
Yo he regresado a ti
desde la incertidumbre con espinas.

Te quiero recta como la espada o el camino.
Pero te empeñas en guardar un recodo
de sombra que no quiero.

Amor mío, compréndeme,
te quiero toda,  de ojos a pies, a uñas,
por dentro,  toda la claridad, la que guardabas.

Soy yo, amor mío, quien golpea tu puerta.
No es el es el fantasma, no es  el que antes se detuvo 
en tu ventana.  yo echo la puerta abajo:


Yo entro en toda tu vida: vengo a vivir en tu alma:
tú no puedes conmigo.
Tienes que abrir puerta a puerta, tienes que obedecerme,
tienes que abrir los ojos  para que busque en ellos,
tienes que ver cómo ando con pasos pesados
por todos los caminos que, ciegos, me esperaban.


No me temas, soy tuyo,
pero  no soy el pasajero ni el mendigo,
soy tu dueño,  el que tú esperabas,  
y ahora entro en tu vida, para no salir más,
amor, amor, amor, para quedarme.







                                                                                             By Pablo Neruda *









jueves, 28 de abril de 2011

Aire *




¿Qué se sentirá ser el aire? ...volar libre, llegar hasta tus labios, besar tu frente mientras duermes
¿Qué se sentirá ser el aire?...que te abrace cuando lloras, cuando te enojas, cuando suspiras
¿Qué se sentirá ser el aire? ...que te acompañe mientras despeine tus cabellos y te mime cuando estás solo
Qué se sentirá acompañarte en tus días y noches buenas, malas y mejores...


Pero no soy aire...ni lo seré...Este solo es uno más de  los  desvaríos de una locamente cuerda..*



                                                                                                     

                                                                                                                      By Veranie *

lunes, 25 de abril de 2011

La marioneta *


 Vale la pena leer este poema tan bonito que considero  tiene mucho de esencia de alguien que   sin ser tan reconocido como poeta o escritor supo plasmar algo tan hermoso. 




«El siguiente poema fue escrito por Johnny Welch y  no por Gabriel García Márquez como mucho se creyó ,  hasta que ambos personajes lo aclararon en un noticiero mexicano.
Antes de su publicación   hubo una entrevista  con García Márquez quien comentó que él nunca escribiría algo tan ridículo. Sin embargo cuando se presentó enfrente de Johnny y su muñeco  el Mofles ;  dijo que era un poema muy bonito que mucha gente le atribuía a él. Pero que no era de él.»   


" Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo
y me regalara un trozo de vida,  posiblemente no diría todo lo que pienso,
pero en definitiva pensaría todo lo que digo.

Daría valor a las cosas, no por lo que valen,  sino por lo que significan.
Dormiría poco, soñaría más,  entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos,
perdemos sesenta segundos de luz.

Andaría cuando los demás se detienen,  despertaría cuando los demás duermen.
Escucharía cuando los demás hablan, y cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate.
Si Dios me obsequiara un trozo de vida,  vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol,
dejando descubierto, no solamente mi cuerpo sino mi alma.

Dios mío, si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre hielo, 
y esperaría a que saliera el sol.
Pintaría con un sueño de Van Gogh , sobre las estrellas un poema de Benedetti,
y una canción de Serrat sería la serenata  que les ofrecería a la luna.

Regaría con lágrimas las rosas,  para sentir el dolor de sus espinas,
y el encarnado beso de sus pétalo... Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida...

No dejaría pasar un solo día  sin decirle a la gente que quiero, que la quiero.
Convencería a cada mujer u hombre de que son mis favoritos
y viviría enamorado del amor.

A los hombres les probaría cuán equivocados están, 
al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, 
sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.

A un niño le daría alas,  pero le dejaría que él solo aprendiese a volar.
A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez sino con el olvido.

Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres
He aprendido que todo el mundo quiere vivir  en la cima de la montaña,
Sin saber que la verdadera felicidad está  en la forma de subir la escarpada.

He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño,
por vez primera, el dedo de su padre,  lo tiene atrapado por siempre.
He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse.
 

Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes,
pero realmente de mucho no habrán de servir,
porque cuando me guarden dentro de esa maleta,
infelizmente me estaré muriendo... "






      By  J. Welch *